

ACEITE BASE - VITAMINA E 100%
IDEAL PARA PEQUEÑAS ZONAS
NO COMEDOGÉNICAS
Alta tolerabilidad
• Útil en casos de piel seca, enrojecida o agrietada por agentes externos (como frío, productos químicos o detergentes agresivos)
• Ideal para pieles sensibles, intolerantes o propensas a alergias
• Calma el picor
• Reduce el biofilm cutáneo ayudando a mantener en buen estado la microbiota fisiológica de la piel
Dónde
• Protección de los labios y las membranas mucosas de la boca
• Sequedad o enrojecimiento genital o perianal
• Protección del pezón lactante (comestible, inodoro, insípido)
• Seguro de usar también en el área de los ojos
• Enrojecimiento después de la exposición al sol
El acetato de vitamina E (tocoferol) 100% puro (sin excipientes) se ofrece por primera vez como aceite base.
A la vitamina E se le atribuye la actividad antioxidante (anti-radicales libres) de los ácidos grasos poliinsaturados de los fosfolípidos de membrana y la actividad "estabilizadora" de las membranas biológicas.
Es resistente a la oxidación por aire, luz, rayos UV y, por lo tanto, es estable en el tiempo;
También es termoestable.
El ACEITE DE VEA puede tener un efecto calmante sobre el picor, debido a su acción lipidizante y contra la sequedad de la piel.
VEA OLIO no contiene conservantes, excipientes, perfumes ni colorantes.
Hipoalergénico, formulado para minimizar el riesgo de alergia.
Además, no contiene agua y, por lo tanto, no está sujeto a contaminación microbiológica.
Es excelentemente tolerado ya que los casos de alergia descritos son muy raros.
INDICACIONES
Piel seca o enrojecida, en todas las localidades.
Grietas por agentes externos.
Tratamiento emoliente de la piel áspera y escamosa.
Pieles sensibles, intolerantes o propensas a alergias.
Sequedad o enrojecimiento genital o perianal.
La comestibilidad de VEA OLIO hace que su uso sea particularmente adecuado y seguro como protector de los labios y las membranas mucosas de la boca.
Protección del pezón durante la lactancia.
Reduce el biofilm cutáneo, ayudando a mantener en buen estado la microbiota fisiológica de la piel.
MODO DE EMPLEO
Aplicar VEA OIL en una pequeña cantidad (una gota) en las zonas a tratar y masajear durante unos segundos hasta su total absorción, al menos dos veces al día.
Dado que la vitamina E es similar a los fosfolípidos de membrana de las células epidérmicas, cuya renovación se produce en promedio en un mes, pueden ser necesarios 20-30 días de tratamiento constante para resaltar el beneficio derivado del uso de VEA OIL.
CONSEJOS DE USO
• En el pecho de la madre lactante, para la protección contra las fisuras: la aplicación regular de VEA OIL en el pezón (masajeando suavemente durante unos segundos) hidrata (haciéndolo suave y elástico) y protege la piel del pecho de los microtraumatismos relacionados con la succión del bebé; Se recomienda aplicar después de la lactancia, para que la acción protectora se lleve a cabo hasta la siguiente lactancia; no es necesario quitarlo antes de sujetar al bebé al pecho porque VEA OIL es comestible, inodoro e insípido; comience a hidratar y masajear el pezón con VEA OIL 15 - 20 días antes del parto, 2 veces al día; alternativamente, recomendamos VEA BUA ya que es más práctico: no hay tacto y no es necesario masaje;
• en grietas debidas a la superación de la función barrera por causas profesionales (de agentes externos): aplicar VEA OIL antes del contacto con agentes químicos o detergentes agresivos y volver a aplicar varias veces durante el trabajo, siempre antes del contacto, cuando ya no se aprecia la "película protectora" de la piel;
• en el enrojecimiento después de la exposición al sol: VEA OLIO aplicado por la noche tiene una acción hidratante y emoliente con un efecto calmante sobre el picor (es aconsejable rociar VEA SPRAY encima de VEA OLIO y luego masajear: esto le permite distribuir VEA OIL de manera más uniforme).
ADVERTENCIAS
No lo use si tiene una alergia conocida a los ingredientes. Mantener fuera del alcance de los niños.